Portafolio de Servicios

En Más Visión contamos con un equipo médico de gran trayectoria, capacitados para evaluar, tratar y diagnosticar enfermedades oftalmológicas, utilizando procedimientos adecuados para cada tipo de paciente.

Servicio de Consulta

blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Consulta oftalmológica

Este tipo de consulta busca diagnosticar y prescribir ayudas ópticas, para esto, se practica exámenes de rutina para evaluar el estado de visión del paciente y aplicar el tratamiento adecuado.

Consulta oftalmológica especializada en córnea y segmento anterior

Es la valoración que realiza un profesional Oftalmólogo o subespecialista sobre el estado anatómico y funcional del ojo, y sus anexos (sistema lagrimal, párpados, conjuntiva, órbita), comprende una valoración del segmento anterior y del fondo de ojo posterior a la Dilatación Pupilar.

Consulta de Optometría

Es la valoración que realiza un profesional Optómetra, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. También se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.

Con la consulta de optometría se busca: determinar el grado de visión del paciente, definir si tiene un defecto refractivo y de ser necesario enviar la fórmula óptica que lo compense; también determina si hay imbalances motores o de enfoque que ameriten una evaluación por ortóptica.

A través de la evaluación del segmento anterior del ojo, del fondo de ojo y de la toma de la presión intraocular, se diagnostican patologías oculares, algunas de las cuales podrán ser manejadas por el optómetra y otras que por su grado de complejidad o porque necesitan tratamientos invasivos serán remitidas a oftalmología. En la consulta de optometría también se pueden reconocer trastornos visuales producto de enfermedades sistémicas, para lo cual se tomarán las conductas pertinentes en busca de preservar la visión.

Exámenes Diagnósticos

Contamos con un selecto y capacitado grupo de profesionales de la más alta calidad científica, humana y ética, así como con tecnología de punta, tanto en el área médica como quirúrgica para su servicio.

Blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Portafolio Pacientes

EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO

  • ORA (medidor de la respuesta ocular)
  • Curva ORA
  • SIRIUS (Tomógrafo)
  • UBM (ecografía del segmento anterior)
  • Biometría Ultrasónica por inmersión para cálculo de lente intraocular en cirugía de catarata.
Portafolio Doctores

En Más Visión, ofrecemos asesoría, consulta y atención especializada en salud visual a solicitud de especialistas aliados a nuestro centro oftalmológico, abrimos nuestros espacios para que pueda desarrollar procedimientos quirúrgicos.

Lo acompañamos en:

  • Alquiler de quirófano: incluye derechos de sala, espacio, personal asistencial y todo lo requerido para el procedimiento.
  • Exámenes de diagnóstico para segmento anterior, realizados por profesionales para prevenir y tratar enfermedades oculares.
  • Retoque hasta por un año en cirugía refractiva.

Tarifas económicas, horarios flexibles y personal calificado.

Si desea recibir  acompañamiento y asesoría de nuestro equipo médico, envíe sus datos de contacto y pronto recibirá nuestra respuesta.

Cirugías Oftalmológicas

Contamos con tecnología de punta y altos estándares de calidad. Ofrecemos cirugías refractivas para mejorar la visión de las personas, con un equipo médico especializado y soportados con tecnología de punta.

Blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Cirugía Refractiva

La cirugía refractiva es la solución a diversas afecciones oculares, denominadas defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo). La cirugía refractiva permite conseguir una correcta visión sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.

Crosslinking

El objetivo de este procedimiento médico es detener el progreso del Queratocono (enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea), ya que la curvatura de la córnea no regresa a su estado normal.
La Cirugía de Crosslinking busca incrementar la rigidez córneal y generar nuevas uniones o puentes entre las cadenas del colágeno córneal.

Segmentos Corneales

La implantación de segmentos corneales es una cirugía de tipo restaurador, la cual busca regenerar la córnea y devolverle la forma natural, esto hace que la visión mejore y los pacientes puedan tolerar lentes de contacto y ver mucho mejor. El fin de esta cirugía es eliminar la dependencia de la corrección óptica y la tolerancia a los lentes de contacto.

Blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Trasplante de Córnea

La córnea es el tejido ubicado delante de la pupila, si pierde transparencia o presenta anomalías, genera problemas en la formación de una imagen. El trasplante de córnea es un procedimiento quirúrgico en el cual se reemplaza la córnea enferma por una sana, proveniente de un donante.

Esta cirugía se puede realizar bajo anestesia general o local, según decisión y salud del paciente, así mismo, genera una incapacidad de 2 a 3 semanas. Es probable que algunos pacientes corran el riesgo de rechazo córneal, dependiendo de antecedentes médicos.

Queratoprotesis

La Queratoprotesis es una cirugía de alto nivel, consiste en el transplante de una córnea artificial, se realiza cuando existen pocas posibilidades de que un trasplante córneal convencional sea exitoso. Se aplica a pacientes que han rechazado más de dos trasplante de córnea previamente.

La QUERATOPROTESIS es una técnica de alta tecnología que ofrece una gran posibilidad de visión a pacientes con enfermedades oculares serias, además de que el paciente estará seguro que no presentará un rechazo córneal.

PRK Transepitelial

La Cirugía Láser PRK es aquella donde se realiza una ablación o eliminación del tejido más superficial de la córnea, conocido como epitelio, lo cual obviamente tiene sus consecuencias. La evolución es el LASIK, donde las diferentes técnicas proponen separar una parte del tejido, que al terminar la operación vuelven a colocar en su sitio para facilitar la curación.

Cirugía de Catarata

La catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina (una capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), por medio del lente. El lente debe ser transparente con el fin de poder enfocar la luz adecuadamente sobre la retina. La condición de opacidad o enturbamiento del lente es llamada catarata.

Si su visión se ha vuelto borrosa, turbia o débil, o las cosas que ve no son tan brillantes o coloridas como solían verse, una catarata puede haberse desarrollado en uno o ambos ojos. Muchas personas describen la visión con cataratas como algo similar a ver a través del parabrisas sucio de un auto.

A medida que una catarata lentamente comienza a desarrollarse, es posible que usted no note ningún cambio en su visión al principio. Pero a medida que la catarata progresa, puede interferir con sus actividades diarias. Por medio de un éxamen ocular completo, su oftalmólogo puede decirle si las cataratas u otro problema son causa de su pérdida de visión.

Cirugía Pterigión

El Pterigión es una masa de tejido conjuntival anómalo, presente en la superficie ocular elevada y prominente, que tiende a avanzar la córnea, se observa como una carnosidad y es más frecuente en personas mayores. El Pterigio es una lesión benigna (no cancerosa), que puede ser doble (dos en ojo) y bilateral (en ambos ojos), aunque con mayor frecuencia es unilateral.

Existen otras lesiones que pueden parecer Pterigio pero que son tumores cancerosos. Por su apariencia externa, pueden ser indistinguibles para las personas en general.

Cirugía Chalazion

Chalazión es el aumento de una de las glándulas productoras de grasa localizadas en los párpados, llamadas glándulas meibomianas. El Chalazión, se forma cuando la apertura de la glándula se tapa con secreciones de grasa. No es causada por infección bacterial, y no es cancerosa. Sin embargo, en su fase aguda puede sentirse algo de dolor y coloración rojiza en la región.

Cirugía de Párpados

La Blefaroplastia o Cirugía de los Párpados es un procedimiento quirúrgico, en el que se busca resecar y quitar la piel que sobra, en los tejidos que se encuentran alrededor del ojo (Región Periorbitaria), así como reacomodar las bolsas grasas que estén herniadas.

Esta es una cirugía ambulatoria que no requiere hospitalización. Se realiza en la mayoría de casos porque con el paso del tiempo la cola de la ceja comienza a caer, dando al paciente (tanto hombres como mujeres) un aspecto de envejecimiento.

Cirugía de Miopía

El ojo por sus condiciones adquiere un exceso de poder y la luz se enfoca por delante de la retina en vez de llegar hasta ella. El síntoma principal de la Miopía es la visión borrosa para los objetos lejanos.

Cirugía Lente Fáquica ICL

Hay casos en los que la cirugía córneal con láser no puede tratar los defectos refractivos, en estos casos son preferibles los implantes de lentes intraoculares, que además de corregir, mejoran la capacidad visual del paciente.

Los Lentes Fáquicas ICL, se introducen dentro de los ojos, por delante del cristalino y por detrás del iris, sirve para corregir miopías, hipermetropías y astigmatismos elevados de forma segura.

Cirugía de Hipermetropía

La hipermetropía es un trastorno de la vista (error refractivo de la vista) que no permite enfocar y ver bien objetos cercanos. Las personas que padecen de hipermetropía pueden ver bien objetos lejanos pero no los que están cerca.

En una persona hipermétrope, los objetos se enfocan detrás de la retina en lugar de hacerlo directamente en la retina. Los motivos por los que se produce esto es porque el ojo es demasiado pequeño. La hipermetropía es genética y suele manifestarse con la edad.

En los casos de hipermetropía, con la cirugía láser se consigue remodelar la córnea del ojo para permitir que la imagen se enfoque en el lugar adecuado de la retina. Es importante señalar que una persona hipermétrope no deja de serlo después de la cirugía láser ya que su ojo sigue siendo un ojo pequeño. Lo que hace la cirugía láser es remodelar la córnea para que la imagen se forme sobre la retina en lugar de hacerlo detrás de ella.

Cirugía de Presbicia

La presbicia, término que proviene del griego y significa vista cansada, es la dificultad para ver de cerca que ocurre en la mayoría de las personas a partir de los 45 años y está presente en el 100% de los individuos de 50 años.

Hoy en día, los pacientes que sufren presbicia, están, en general, en un periodo muy activo de su vida, tanto intelectual como profesional, y tener que depender de gafas o lentes de contacto para la mayor parte de las actividades, resulta a menudo muy incómodo para ellos.

La cirugía de la presbicia es la parte de la cirugía refractiva que trata de mejorar la capacidad para poder ver de cerca sin la dependencia de gafas o lentes de contacto

Cirugía de Astigmatismo

El Astigmatismo es un error refractivo de la vista que se produce debido a imperfecciones en la curvatura del ojo. En las personas que padecen de astigmatismo, la córnea tiene una forma irregular, que parece más la forma de un huevo que la forma de un balón. Esto causa que los objetos se enfoquen sobre la retina de forma irregular, causando una visión borrosa.

A diferencia de lo que ocurre con la miopía o hiperopía (hipermetropía), las personas que padecen de astigmatismo ven mal a cualquier distancia.

En la operación de astigmatismo y gracias a la tecnología láser, el oftalmólogo remodela la córnea del ojo con el láser para quitar estas irregularidades del ojo.  A través de la cirugía láser, se consigue dar al ojo la curvatura correcta.  De esta forma y después de la operación de astigmatismo, el ojo puede formar la imagen sobre la retina de forma regular.

Cirugía de Glaucoma

Existen diferentes tipos de cirugía para el glaucoma, y la elección del procedimiento depende del tipo de glaucoma, la gravedad de la enfermedad y otros factores individuales.

Algunos de los procedimientos quirúrgicos comunes para el glaucoma incluyen:

Trabeculoplastia con láser: es un procedimiento en el cual se utiliza un láser para abrir los canales de drenaje del ojo y mejorar el flujo del líquido ocular.

Trabeculectomía: es una cirugía en la cual se crea un nuevo canal de drenaje en el ojo para permitir que el líquido salga y disminuir así la presión.

Yaglaser

El láser YAG es un tipo de láser altamente útil en oftalmología debido a su capacidad para ser aplicado dentro del ojo de forma no invasiva, ambulatoria e indolora.

En Mas Visión, se utiliza en consulta para prevenir el glaucoma y corregir la opacidad de la cápsula posterior y revertir la pérdida de agudeza visual. Actualmente, el láser YAG es tan preciso como un bisturí de precisión a distancia. Funciona mediante pulsos muy cortos de energía que actúan sin producir calor ni quemar los tejidos

Regla Biométrica

El Lenstar 900 proporciona mediciones ópticas láser de alta precisión para cada sección del ojo, desde la córnea hasta la retina, y es el primer dispositivo óptico biómetro en el mercado que puede medir el espesor del cristalino. Con sus fórmulas integradas el Lenstar 900 proporciona al usuario la última tecnología en la predicción de LIO para cualquier paciente.